Un juzgado de Control de Garantías aplazó para una nueva fecha, la audiencia de principio de oportunidad a Day Vásquez, para legalizar su negociación con la Fiscalía.
Como se recordará, la petición de la defensa obedeció a que Vásquez sostuvo que no cuenta con los 40 millones, para reparar al Estado, por los daños causados por los presuntos delitos cometidos, con el ex diputado del Atlántico e hijo del Presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro Burgos.
Esta reparación es un requisito para que se pueda dar el principio de oportunidad que acordaron la Fiscalía y Day Vásquez a finales de 2023.
Ahora la Fiscalía debe radicar nuevamente la documentación para que sea programada la nueva audiencia.
El principio de oportunidad tiene como fin, darle dos años de inmunidad total a la ejecución de la acción penal, por los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.
Igualmente, quedan en suspensión los cargos por interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación, ambas conductas en calidad de interviniente.
En este proceso, el pasado jueves 11 de enero, Nicolás Petro Burgos fue acusado formalmente por la Fiscalía por los delitos de enriquecimiento ilícito en condición de dolo y lavado de activos en carácter de coautor.
Para el 29 y 30 de abril está estipulada su audiencia preparatoria de juicio.


