El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, dijo tras un Consejo de seguridad junto al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el gobernador del Atlántico Eduardo Verano, que la reunión fue “tremendamente productiva para efectos de poder golpear en los próximos 30, 60 y 90 días, la criminalidad en cuatro líneas temáticas: Homicidios, extorsión, hurto, microtráfico y, por supuesto, algunas modalidades delictivas que incluso se están presentando en el entorno del departamento con crimen organizado”.
De igual forma, el Fiscal celebró la voluntad y el trabajo conjunto que ya está haciéndose en Barranquilla y en el Atlántico.
“Se anuncia una inversión muy importante en infraestructura y en apoyo a la Fiscalía General, el inicio de la construcción también del búnker de la ciudad de Barranquilla y de Puntos de Atención de Fiscalía en el Malecón», indicó el Fiscal Barbosa.
Además, felicitó al «alcalde Char, por unirse y por hacer lo que tenía que hacer, que era prohibir en la ciudad de Barranquilla, y se va a extender a todos los municipios del Atlántico, el consumo de sustancias estupefacientes, en lugares de protección como alrededor de los colegios o entornos protegidos, parques, lugares deportivos, porque es un mensaje que se le envía a las familias, a las mujeres.
Más del 45% de las mujeres en este país son madres cabeza de familia y, por supuesto, están muy preocupadas por la exposición que se estaba generando por la derogatoria de ese decreto por parte del estado central, del gobierno del presidente actual Gustavo Petro, señaló el fiscal Barbosa.
Indicó además que esto es una respuesta a la autonomía de las entidades territoriales, a la posibilidad de decir: «nosotros queremos un Atlántico seguro y una Barranquilla segura».