in

Comerciantes del Centro reportan disminución en las ventas de ropa, calzado y accesorios de Carnaval

COMPARTIR EN:

Inflación, gastos en diciembre y escolares afectaron ventas en el Centro de Barranquilla, afirmó Joaquín Cervantes, presidente de Asovendedores al entregar el balance de lo que dejó el Carnaval 2024.

“Las ventas de este año relacionadas con el Carnaval, en lo que tiene que ver con ropa, calzado y accesorios, tanto en el comercio formal, como informal presentaron una disminución significativa. El año pasado las ventas aumentaron en un 45 por ciento, mientras que en esta vigencia alcanzaron un 25 por ciento. Consideramos que influyó que el tiempo entre diciembre, el precarnaval y la realización de la fiesta sea corto, y a su vez, competir con la temporada escolar y la inflación”, señaló.

No obstante, Cervantes manifestó que sectores como el hotelero y la oferta de palcos, siempre se destacan por sus cifras altas en ventas.

“El fenómeno de la inflación sigue afectando notoriamente las ventas alusivas al Carnaval en el centro de la ciudad. Muchos de nuestros compañeros quedaron con mercancía para almacenar, pensando en el próximo Carnaval. Cabe resaltar que la venta de productos como el agua, las bebidas azucaradas y alcohólicas se mantuvo en niveles superiores”, añadió.

Pidió a la Alcaldía de Barranquilla, a la Gobernación del Atlántico y al Gobierno, la implementación de estrategias en los meses siguientes que le permita al vendedor, sobre todo al reubicado, lograr una mayor estabilidad económica.

COMPARTIR EN:

Secretaria de la Mujer de la Gobernación del Atlántico expresa preocupación por asesinatos de mujeres

Hay que reconquistar ese carnaval del barrio, del bordillo, del sur y el de la gente: Bohórquez