Aunque las diez selecciones que coronan la Clasificación Mundial FIFA/Coca- Cola no han registrado cambios, la Copa Africana de Naciones de la CAF y la Copa Asiática de la AFC han tenido una gran repercusión en la edición de febrero.
Seis selecciones han subido diez puestos o más. Costa de Marfil (39º, + 10) ha cosechado los frutos de su victoria como país anfitrión en la Copa Africana de Naciones de la CAF después de una trayectoria espectacular. Nigeria (28º, + 14), subcampeón de dicha competición, también ha registrado un gran avance, aunque está lejos del progreso de Angola (93º, + 24), que, gracias a haber disputado los cuartos de final, se corona como la selección que más puestos ha subido en esta edición.
Catar (37.o, + 21) es el equipo que más puntos ha ganado (+ 92.04), tras conquistar por segunda vez el título continental asiático. Este gran progreso le ha permitido ostentar su puesto más alto en la clasificación hasta la fecha. Jordania (70.o, + 17), subcampeona de la competición asiática, firma también un buen avance, al igual que Tailandia (101.o, + 12), que disputó los octavos de final.
Esta edición también hace aparente la evolución de otras dos selecciones como Senegal (17.o, + 3), que fue derrotada en octavos de final de la Copa Africana de Naciones de la CAF por el vigente campeón, y Tayikistán (99.o, + 7), que participó por primera vez en la Copa Asiática de la AFC y ha entrado en las 100 mejores de la clasificación.
Por último, son de especial mención el ascenso de otras selecciones como Guinea Ecuatorial (79.o, + 9), Sudáfrica (58.o, + 8), Cabo Verde (65.o, + 8), Namibia (107.o, + 8) y Mali (47.o, + 4).
La próxima edición de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola se publicará el 4 de abril.
Cortesía: FIFA