El Ministro de Transporte, William Camargo, confirmó que se empezará a aplicar el cobro del Impuesto Nacional de Valorización para los predios del proyecto vial que conecta a Barranquilla y Cartagena con la Circunvalar de la Prosperidad, como parte del ‘revolcón’ del Gobierno Nacional para buscar nuevas fuentes de financiación para la construcción y mantenimiento de las vías.
El anuncio ha causado revuelo entre diversos sectores de Atlántico y Bolívar teniendo en cuenta que los usuarios pagan además tres de los peajes más costosos en ese tramo incluyendo Papiros, a la altura de Puerto Colombia.
Con base a la resolución 729 del 26 de mayo de 2023, deberá ser pagado por los propietarios de los predios en Cartagena, Santa Catalina, Luruaco, Piojó, Juan de Acosta, Tubará, Galapa, Puerto Colombia, Barranquilla, Soledad y Malambo.
La mencionada resolución establece:
“La base gravable o monto distribuible de la Contribución Nacional de Valorización del sector Transporte para el proyecto indicado en el artículo primero del presente acto administrativo se fija en SETECIENTOS VEINTICUATRO MIL QUINIENTOS CUARENTA Y CUATRO MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y DOS en pesos constantes de 2022 ($724.544.292.852 a precios de 2022), que expresados en Unidades de Valor Constante del mismo año es igual a: 19.064.948,23 UVT (DIECINUEVE MILLONES SESENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO), que corresponde a la capacidad de pago señalada previamente, incluido el costo de administración del recaudo, equivalente al 1.9% de dicha cifra”.
En entrevista con El Tiempo, dijo que los decretos están listos por lo que se dictarán y se iniciarán a aplicar y que incluso ya se están trabajando en algunos corredores piloto. «Hemos pedido, por ejemplo, la actualización catastral de la vía Cartagena-Barranquilla”.
Algunas cifras
Vale recordar que el 5 de mayo de 2023 el Comité de Calificación y Priorización de la Contribución Nacional de Valorización – CNV del sector transporte, autorizó al Invias, por primera vez, la aplicación de la Contribución Nacional de Valorización para el proyecto vial Cartagena- Barranquilla- Circunvalar de la Prosperidad.
Previo el proceso metodológico de cálculo de posibles ingresos, se obtuvieron los siguientes resultados:
–Costo del proyecto: $2,02 billones
–Beneficio del proyecto: $7,2 billones
–Contribución por recaudar: $724.544 millones, calculado sobre los 3 últimos prediales, bajo los siguientes parámetros:
-2% valor comercial zonas urbanas
-1,5% valor comercial zonas rurales
–3% viviendas campestres
-Zona de influencia: 5 kms alrededor del proyecto
-Plazo: 3 años para iniciar el cobro
-Exenciones: Pobres extremos o pobres moderados según el Sisbén.