in

En enero de 2024, el transporte aéreo nacional e internacional aumentó un 12 %

En enero, 4.733.639 colombianos se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales, alcanzando un crecimiento del 12%, al compararse con el mismo mes de 2023.

Uno de los componentes más importantes para el turismo y la economía global es el buen funcionamiento del transporte aéreo, es la manera como los demás servicios complementarios del sector se desarrollan y sobre todo, el modo de hacer posible que las personas conozcan la diversidad de atractivos y culturas del mundo.

En enero, 4.733.639 colombianos se movilizaron en vuelos nacionales e internacionales, alcanzando un crecimiento del 12%, al compararse con el mismo mes de 2023. Cabe destacar que solo en el caso nacional, se obtuvo una cifra de 2.763.132, es decir 2% más que en enero del año pasado; y que para el internacional, con 1.970.507, se logró un aumento del 30%.

“El año 2024 inicia con crecimientos importantes, tanto para el movimiento de pasajeros en el país y a nivel internacional. Y es que este flujo constante de personas que viajan, fortalece los lazos entre culturas, fomenta el desarrollo de infraestructuras y contribuye al crecimiento de los países”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.  

 

Gobierno Petro confirma que radicará ley para ampliar cupo de deuda de Colombia

Gobernador Eduardo Verano promueve plan para superar estancamiento de exportaciones