in

Gobierno presentó una propuesta de salud para los maestros que respeta nuestro régimen especial y elimina la intermediación: Presidente de ADEA

Existen grandes expectativas por lo que será el nuevo modelo de salud para los educadores en Colombia y el cual fue propuesto por el Gobierno Nacional en aras de garantizar una mejor atención de los maestros y sus beneficiarios.

Así lo expresó Alberto Ortiz Saldarriaga, presidente de la Asociación de Educadores del Atlántico ADEA, filial de Fecode, luego de asistir a Bogotá a un Plenario de juntas directivas y Junta Nacional de esa Federación.

Precisó que el Gobierno Nacional presentó a los directivos de Fecode la propuesta y que ahora corresponde a estos socializarla con los maestros en las diferentes regiones del país.

De acuerdo con lo expresado por Ortiz Saldarriaga, el modelo presentado respeta el régimen especial de los docentes, acaba la intermediación y garantiza la libre escogencia del prestador.

Sin embargo, el presidente de ADEA, quien ha sido crítico frente a la prestación del servicio del actual contratista del FOMAG, indicó que como es natural, hay inquietudes, ya que no hay un piloto del funcionamiento de este nuevo modelo por lo que confía en que continúen los diálogos para su materialización.

‘Castor’ le confirmó a Comisionado de Paz la entrega de 36 kits escolares en Soledad

Gobernación y Nación invertirán $15 mil millones en los 13 cuerpos de bomberos voluntarios del Atlántico