Los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), reflejan que, entre enero y febrero de este año, 1.247 personas fallecieron en las carreteras del país, lo cual representa una reducción de 0,4 % frente al mismo periodo del año pasado.
No obstante lo anterior, las cifras se mantienen por encima de los 1.000 muertos por accidentes viales en los dos primeros meses del año, tal y como viene pasando desde 2017, con excepción de 2019.
De otro lado, según datos de la ANSV, entre enero y febrero de cada año, se han registrado un promedio de 1.250 muertos en vías, con lo cual la cifra de 2024 se mantiene en niveles similares.
A pesar de lo anterior, la directora de la entidad, María Antonia Tabares, dijo que se le está cumpliendo el país en la disminución de las cifras de siniestralidad: “Realizamos intervenciones en el territorio nacional, con el apoyo de las entidades del sector transporte y las autoridades locales y departamentales”, explicó.
Por otra parte, la Agencia de Seguridad Vial confirmó que las muertes en vías en Colombia se presentaron en mayor medida en hombres, quienes siguen teniendo la mayor participación en la siniestralidad, con 81 %. Según la entidad, esto se debe a que ellos se exponen a conductas y comportamientos más riesgosos al momento de conducir.
Además, los hombres y mujeres entre 20 y 30 años participan en mayor medida en las fatalidades viales del país analizadas por género: los primeros con 29,4 % y las segundas con 28,2 %.