in

‘El Niño’ no se ha acabado: Acolgen hace un llamado al trabajo coordinado y al uso eficiente del agua y la energía eléctrica

A propósito de la información compartida de manera oficial por el operador del mercado de energía mayorista, XM S.A. E.S.P., según la cual el nivel de los embalses ha venido disminuyendo hasta ubicarse en un 31.5% el 31 de marzo, hacemos un llamado respetuoso tanto al Gobierno Nacional para que se adopten medidas que permitan garantizar la operación eficiente, segura, confiable y coordinada de nuestro parque de generación térmico, como a la ciudadanía en general, para que hagamos un uso responsable de la energía eléctrica y del agua, de manera que podamos afrontar lo que queda de la temporada seca, sin riesgo de apagarnos.

Al respecto, y si bien reportes de agencias meteorológicas internacionales permiten pensar que estamos en la fase final de la temporada de sequía, debemos decir, con toda claridad, que ‘El Niño’ no se ha acabado, por lo que no podemos bajar la guardia.

Según Ángela Gutiérrez presidenta de Acolgen, si bien el IDEAM advierte que las lluvias deben llegar en las siguientes semanas, el consumo eléctrico ha aumentado un 8,31% con respecto a los mismos días de marzo del año 2023, por lo que de retrasarse la llegada de las lluvias, la recuperación de los embalses se hará más lenta y la operación con plantas térmicas resultará más exigente, lo que exige un mayor nivel de coordinación en la toma de medidas, y de atención a la evolución del sistema, de suerte que el uso de recursos sea tan eficiente como resulte posible, en un escenario que garantice la sostenibilidad financiera de los agentes generadores.

El gremio reiteró la importancia de mantener y mejorar los incentivos para el desarrollo de nuevos proyectos de generación, de manera que en el corto y mediano plazo, el uso complementario y eficiente de todas las tecnologías de generación disponibles no solo reduzca riesgos de desabastecimiento, sino que también suavice las presiones al alza de los precios, típicas de estos periodos de sequía como el Fenómeno de “El Niño”.

Dos capturados en el Centro y Carrizal por porte ilegal de armas

Ventas de carros nuevos en Colombia cayeron 13,6% en el primer trimestre