Para enfrentar los ciclos de temporada seca y la llegada de las luvias con el fenómeno de La Niña, que se anuncia por parte del IDEAM, la gobernación del Atlántico a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, viene ejecutando acciones para ayudar a la producción agropecuaria del departamento.
La secretaria de desarrollo, Mariaisabella Romero, explicó que ya se iniciaron intervenciones en la zona del embalse de El Guájaro, así como un plan de acción para mitigar los efectos de la sequía, pero también se trabaja en la preparación para lo que viene con las lluvias relacionadas con el fenómeno de La Niña.
Se han determinado los puntos críticos como los sistemas de drenaje que son 122 kilómetros en donde se hacen intervención y mejoramiento de los sistemas.
Todo esto para mejorar las actividades productivas de los campesinos, anotó la funcionaria. De igual manera, recordó que se hizo la firma del acta de inicio para la fase III del distrito de riego de Repelón, y de fase II del distrito de riego de Santa Lucía, en donde con recursos provenientes del sistema general de regalías se invierten 31 mil millones de pesos.
Estos procesos de fortalecimiento del sector agropecuario se ejecutan con el acompañamiento de la CRA.