El grupo de conductores de vehículos particulares que prestan el servicio a través de las plataformas digitales, que participó de la pasada jornada de movilizaciones obreras, reiteró su petición al gobierno nacional para que se protejan sus derechos a la igualdad y al trabajo.
Señalaron, que están siendo perseguidos y ellos solo quieren que se les deje ganar el sustento para sus familias a través del servicio que prestan.
“Hay un vacío legal y se nos califica como ilegales. Nosotros solo queremos que se acaben las persecuciones y podamos trabajar”, dijo una de las mujeres que participó de esta jornada en Barranquilla.
Podemos tener grupos hasta de 700 personas que laboramos en estos, pagamos impuestos a través de las plataformas virtuales y trabajamos de manera digna, enfatizó.
En este sentido insisten en su llamado a las autoridades del orden nacional y local para que se les escuche en mesas de trabajo y se llegue a una solución.