in

Informalidad y bajos años de educación pesan en la pobreza en Colombia: Análisis económico BBVA

En la miseria viven en La Concepción. Las casas son de tablitas y en las calles se empozan las aguas de alcantarillas.

COMPARTIR EN:

La pobreza se redujo en Colombia el año pasado. En 2023, 338.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, con lo que la pobreza pasó del 12,9% de la población en 2022 al 12,1% en 2023.

Y se redujo principalmente en el campo, en donde salieron de la pobreza 232.000 personas y en la región Caribe en donde lo hicieron 124.000. A finales de 2023, 6,3 millones de personas experimentaban pobreza multidimensional frente a 6,6 millones del año 2022, así lo manifestó, María Claudia Llanes Valenzuela, economista de BBVA Research.

La medición multidimensional de la pobreza, como su nombre lo indica, reconoce que la pobreza tiene múltiples dimensiones, no sólo la monetaria. En Colombia, en particular, se evalúan cinco dimensiones; las condiciones educativas, de la niñez y de la juventud, del trabajo, de la salud y de la vivienda y los servicios públicos. Son 15 los indicadores que sirven para evaluar estas 5 dimensiones.  

Al mirar un poco en detalle estos indicadores de privación algunas realidades chocan. En Colombia, el 71,4% de los hogares tienen privación en el indicador de informalidad. En otras palabras, muchos hogares tienen algún ocupado mayor de edad que no está afiliado al sistema pensional y no es pensionado.

La segunda privación más representativa es la relacionada con el logro educativo, con un 39,4% de los hogares con esta privación. En otras palabras, en el 39,4% de los hogares el promedio de años de educación de los mayores de 15 años es menor a 9 años. La tercera privación en importancia en los hogares es el rezago escolar y la cuarta el desempleo de larga duración.

En el papel, una política pública dirigida a reducir la informalidad y aumentar los años de  educación contribuirá de manera importante a reducir la pobreza multidimensional. Sin embargo, es claro que es más fácil escribirlo que hacerlo, finaliza el informe.

COMPARTIR EN:

Gobernación y Distrito anuncian recursos por más de $2 mil millones para descongestionar las estaciones de Policía

11,3% repuntaron en abril las ventas de vehículos en el país: Fenalco y Andi