Con características que se ajustan a la realidad económica de los estudiantes y una cobertura en todos los territorios del país, el crédito del ICETEX abrió la convocatoria nacional para que las personas de cualquier región del país soliciten este apoyo para vivir la educación superior en el segundo semestre de 2024. Serán 35 mil colombianos los que tendrán la oportunidad de estudiar programas de pregrado o posgrado.
Durante la inauguración de esta convocatoria nacional en Barranquilla, Patricia Abadía, presidenta (e) del ICETEX, destacó que se contará con opciones de financiamiento a corto, mediano y largo plazo, con requisitos de puntaje en las pruebas de Estado más accesibles, junto con líneas especiales para población vulnerable como la de Protección Constitucional, Talento Mi Territorio, Más colombiano que nunca y la Línea Territorial, entre otras.
La funcionaria manifestó que estas oportunidades también incluyen opciones que se han logrado gracias al trabajo en equipo con las Instituciones de Educación Superior, como el programa ‘U Solidaria’. Actualmente, 61 instituciones de educación superior han firmado voluntariamente convenios con el ICETEX, asumiendo así los puntos adicionales a la inflación, lo que permite que durante 2024 sus estudiantes obtengan créditos con una tasa de IPC + 0%.