in

Concejales de Barranquilla, preocupados por inseguridad en la ciudad

COMPARTIR EN:

Preocupación por la creciente ola de inseguridad que afecta a la ciudad manifestaron concejales de Barranquilla. Juan Camilo Fuentes planteó una serie de interrogantes al jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, respecto al alarmante incremento de diversos delitos como homicidios, extorsión, hurto a residencias, personas y motocicletas, entre otros, comparando las cifras de los años 2022 y 2023, “los homicidios en un 12%, extorsión 107%, hurto a residencias 32%, hurto a personas 11% y hurto a motocicletas 18%”, dijo.

Señaló que las cifras reflejan una situación preocupante para la seguridad de los ciudadanos y el desarrollo económico de la región. Así mismo, indicó que, de las 800 cámaras de seguridad instaladas en la ciudad, solo funcionan un 50% del lote, lo que representa un desafío significativo para la vigilancia y la prevención del delito.

A su turno el concejal Juan José Vergara propuso un debate de control político para citar en el Concejo de Barranquilla a las entidades encargadas de la seguridad en la capital del Atlántico.

El cabildante resaltó que a pesar de aprobar unos recursos desde el Concejo, invertidos en carros, motos, camionetas y radios, todavía sigue subiendo la inseguridad en Barranquilla. “Los índices de muertes violentas, las extorsiones y atracos a mano armada, siguen en aumento muy a pesar de la gran inversión que se había hecho para bajar estas estadísticas”, sostuvo.

COMPARTIR EN:

Piden que Distrito continúe con recuperación de edificaciones para seguir con el traslado de vendedores en el Centro

Un muerto y un herido deja ataque a bala en Los Olivos II