in

Gobierno le responde a Sura: sí le giró recursos por $3,5 billones este año

COMPARTIR EN:

El Gobierno Nacional se refirió este martes a la decisión de la EPS Sura de solicitar su desmonte gradual de sus servicios en el sistema de salud, al asegurar que no es cierto que no se haya garantizado los giros de recursos a esa entidad ni a ninguna otra EPS, e indicó que del primero de enero hasta el 30 de abril transfirió $3,5 billones.

Mediante comunicado de prensa, dijo además que el problema de la EPS Sura responde a fallas estructurales del sistema de salud, que ratifican la necesidad de una reforma integral.

A su vez, dio un parte de tranquilidad a usuarios, pacientes, cuidadores, hospitales y clínicas y a toda la ciudadanía al afirmar que mientras se surta el proceso administrativo de solicitud de desmonte progresivo, todos los pacientes continuarán recibiendo los mismos servicios en las mismas instituciones donde los han recibido hasta ahora.

En ese sentido, no tendrán que cambiar de médico, solicitar nuevas citas de especialista o de operaciones pendientes, ni solicitar nuevas autorizaciones para los servicios previamente aprobados.

No es cierto que el Gobierno Nacional esté destruyendo el sistema de salud. La crisis de las EPS es el resultado de problemas estructurales y sistémicos que se han acumulado a lo largo de los años, y no a situaciones coyunturales recientes. El sistema de salud requiere una transformación inmediata que asegure una atención digna y de calidad para todos los colombianos, sin distinción alguna”.

El Gobierno Nacional también explicó que la solicitud de desmonte progresivo que ha elevado la EPS Sura a la Superintendencia Nacional de Salud requiere un estudio previo, un análisis de su viabilidad y puede ser aprobada o negada, siempre buscando proteger la continuidad en la prestación de los servicios de salud, así lo ratificó el superintendente Luis Carlos Leal Angarita.

COMPARTIR EN:

Distrito inició socialización ciudadana del proyecto de Manual de Identidad Visual

Hospital Materno Infantil de Soledad sale de la alerta financiera