in ,

Autoridades mantienen la alerta por el tránsito del huracán Beryl en el Mar Caribe

El capitán de Navío Alexis Grattz de la Dimar advirtió que se mantiene la alerta por el tránsito del huracán Beryl en el Mar Caribe.

Precisó que para el municipio de Uribia en La Guajira la alerta es roja, mientras que para los departamentos de Bolívar, Atlántico y San Andrés es amarilla y para el sur de Córdoba y Antioquia es de color verde.

El Capitán de Navío precisó que se mantienen las restricciones para la navegación de embarcaciones debido a la altura de las olas que presenta un incremento de tres metros y los vientos alcanzan los 30 nudos.

A su turno, el director de Gestión de Riesgo de San Andrés, Fragner Gregory, afirmó que no se han presentado afectaciones en esa parte del país por el paso del Huracán Beryl por el Mar Caribe.

Manifestó que se presentan lluvias moderadas con aumento de las brisas y oleaje.

“No se presenta una afectación directa en el departamento pero las autoridades mantienen el monitoreo”, afirmó el funcionario.

Finalmente, Javier Bustos de Observadores Colombia, señaló que el aumento de la temperatura ayudó a la formación y al crecimiento del Huracán Beryl.

Manifestó que el fenómeno natural ya comenzó a perder categoría pasando de 5 a 4 y que se espera que después de la una de tarde transite por Jamaica.

“Para el viernes se espera que el Huracán se encuentre en categoría dos en su tránsito cerca Mérida (Venezuela)”, indicó Bustos.

Señaló que Beryl actualmente cuenta con una extensión de 308 kilómetros y se encuentra a una distancia de 422 kilómetros de Barranquilla.

Sicarios asesinaron a un hombre en el corregimiento La Playa

Piden replantear estrategias ante incremento del homicidio de mujeres en el Atlántico