in

La ceremonia de apertura de París-2024, también un gran reto televisivo

Inédita, compleja y ambiciosa, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, el viernes 26 de julio en el río Sena, se presenta como la mayor cobertura televisiva en directo «nunca antes realizada» por la filial audiovisual del Comité Olímpico Internacional (COI).

Este show de una duración de 3 horas y 45 minutos, que tendrá lugar por primera vez fuera de un estadio, hará desfilar a las delegaciones de deportistas durante 6 kilómetros a bordo de 85 barcos y «será la mayor producción nunca antes realizada en términos de equipamientos y recursos de difusión», afirmó a la AFP Olympic Broadcasting Services (OBS, Servicios Olímpicos de Difusión).

En las orillas y puntos de la capital francesa, unos 3.000 bailarines y actores participarán en doce cuadros artísticos en honor de los deportistas y con el objetivo de relatar «una historia de qué es Francia», un país de «diversidad», y de festejar «el mundo entero reunido», según el encargado de concebir la ceremonia, Thomas Jolly, con el que la AFP se ha encontrado en varias ocasiones en las últimas semanas.

– Despliegue tecnológico –

OBS, filial del COI creada en 2001, está encargada de filmar los Juegos y de suministrar las imágenes a las cadenas de televisión de todo el mundo que hayan comprado los derechos de retransmisión.

El Sena será el protagonista de la ceremonia, desde el puente de Austerlitz hasta Trocadero. Junto a él, los principales monumentos situados en los alrededores (Notre-Dame, museos del Louvre y de Orsay, torre Eiffel…), que serán presentados al mundo por más de un centenar de sistemas de cámaras, incluidas algunas robotizadas.

En los barcos se instalarán más de 200 smartphones para ofrecer una perspectiva «única» de la ceremonia a los mil millones de telespectadores que deberían seguirla en directo, a través del punto de vista de los 6.000 a 7.000 deportistas que participarán en el desfile protocolario.

«Para daros una idea de la amplitud del proyecto, esto representa tres veces el número de cámaras utilizadas durante la ceremonia olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio-2020. Además se contará con ocho drones, tres helicópteros y cuatro barcos estabilizados equipados de sistemas de cámaras especialmente concebidos», detalla OBS.

Cortesía: AFP

El sistema informático de París 2024, afectado parcialmente por el fallo global de Microsoft

Las claves del breaking, la nueva disciplina olímpica en París 2024