in

Ángel Barajas avanzó a la final de barra fija y se aseguró diploma olímpico

Cumpliendo un designio casi solemne, calculado y dramático, Ángel Barajas se clasificó a la final de barra fija, en gimnasia artística. Está donde quería, sin perder el pulso, sin aceleraciones, regular, metódico, lo que le sirvió para obtener una puntuación de 14.466, lo que lo ubicó dentro de los mejores ocho de la prueba.

La estrategia de su entrenador, Jairo Ruiz, de enfocarlo solo en dos elementos rindió sus frutos, porque la exhibición que realizó este sábado en el Bercy Arena no solo la dio en la prueba de barra fija, sino también en barras paralelas, donde finalizó su presentación con 14.700 puntos, lamentablemente, para el colombiano no fue suficiente para ubicarse dentro de los mejores ocho, pero sí dentro de los mejores 15.

Y no le alcanzó, no porque su ejecución fuera mala, sino porque al frente aparecieron gimnastas con presentaciones memorables, como el chino Jingyuan Zou, quien tuvo una salida de 16.200 puntos o el japonés, Shinnosuke Oka, quien cerró con 15.300 unidades. A lo largo de las tres subdivisiones, fueron siete atletas los que terminaron con una puntuación por encima de 15.000.

De los ocho gimnastas que avanzaron a la disputa del oro olímpico, sobresale el chino Boheng Zhang quien fue el único que en la modalidad de barras fija superó los 15 mil puntos. Los siete restantes, incluido Ángel Gabriel Barajas que fue sexto estuvieron por encima de los 14 mil puntos.
“Bueno creo que hice una buena actuación a pesar de ser mis primeros Juegos Olímpicos, siento que lo hice muy bien. Pude cumplir este sueño, esta meta, que desde hace mucho tiempo tenía y lo pude lograr a mi corta edad. Me siento satisfecho de estar entre los ocho mejores. La verdad no me sorprendió lo que hice, sé que podía estar un poco más arriba pero bueno la idea es corregir esos pequeños detalles. Sé que estar en una final es algo histórico para la gimnasia colombiana”, aseguró Ángel.

La clasificación para Ángel se dio cuando él ya estaba en la villa olímpica, compartiendo cuarto con el clavadista Alejandro Solarte y con el ingreso del maestro Jairo Ruiz a darle la noticia en un sentido abrazo y en medio de lágrimas por la hazaña.

La final de Ángel será el próximo 5 de agosto desde las 13:33, hora de París, 6:33 de la mañana en Colombia.

Ingrit Valencia avanza a los octavos de final en París 2024

La natación colombiana debutó en París 2024