El excongresista, Cesar Lourdy, advirtió que la valorización sobre la vía Barranquilla – Cartagena se cobrará cinco kilómetros a la redonda a partir del eje vial pero sobre el valor comercial de los predios.
Rechazó la presión del Gobierno Nacional, que afirma que si no se cobra este gravamen no habría dinero para el dragado del canal de acceso y para tumbar el antiguo puente Pumarejo.
“No es justo el cobro de esta valorización sobre una carretera que no está terminada y que cuenta con 5 peajes para su mantenimiento”, manifestó Lourdy, al respaldar las demandas que se están surtiendo contra este impuesto del Gobierno central.
El senador, Carlos Meisel, anunció que impulsará una acción popular contra el cobro de valorización en la carretera Barranquilla- Cartagena.
Explicó que durante la reunión con la Ministra de Transporte María Constanza García, le dijo que este cobro es un atropello contra los habitantes de los departamentos de Atlántico y Bolívar.
“El Gobierno Nacional pretende darle un raponazo a esta comunidades al manifestar que la mitad del recaudo de la valorización se quedará para inversiones en esta zona del país”, señaló Carlos Meisel.