in

Generadores estamos dispuestos a revisar los contratos uno por uno: Acolgen

COMPARTIR EN:

Los generadores de energía, a través de su agremiación Acolgen, participaron de la Cumbre Energética que se realizó en la Gobernación del Atlántico y se comprometieron a revisar uno por uno los contratos con los comercializadores para encontrar la fórmula que permita darle tarifas justas a los consumidores de la Costa Caribe colombiana.

«Nosotros como generadores hoy estamos dispuestos a revisar los contratos uno por uno, empresa por empresa, con acompañamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio, para buscar mejoras para zonas especiales del Caribe. Eso quiere decir hablar con los distribuidores y comercializadores Air-e y Afinia, pero también es muy importante revisar otros puntos que le pesan bastante a la factura de energía en el Caribe, como los costos de las sobretasas que en algunos casos llegan casi hasta el 40% de la factura de energía», anunció Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen.

Gutiérrez invitó a los alcaldes a revisar esas sobretasas, y puso el ejemplo de Soledad: «Tiene una sobretasa de casi el 32% de la factura».

Advirtió que “necesitamos que, entre más energía, la solución a largo plazo es que nos desatrasemos en la cantidad de proyectos que tienen que entrar, en que nos den las señales de política pública para hacer las inversiones que tiene que hacer este sector, que son de aproximadamente entre 10 y 14 billones de pesos al año para atender la demanda de todo el país y pensar que una coyuntura hoy de corto plazo de precios».

 

COMPARTIR EN:

Satisfacción para el Caribe será cuando baje el valor del kilovatio y las tarifas de energía: Carlos Meisel

Diputado Camilo Torres acompañó la felicidad de 396 familias con nuevos títulos de vivienda en Polonuevo