A punto de perderse, estarían recursos por 56 mil millones de pesos que el Ministerio de Educación asignó a la Universidad del Atlántico para la construcción de la segunda etapa de la sede en Soledad y la ampliación de cobertura en Sabanalarga.
Así lo denunció el representante de los egresados ante el Consejo Superior de Uniatlántico, Abraham Scoll, al precisar que ese órgano debió aprobar el aval de esos recursos en reunión del pasado 26 de agosto, pero que la consejera Melisa Obregón, representante del Presidente Gustavo Petro, se opuso a esta decisión al manifestar que no contaba con la documentación necesaria.
Aclaró que fue la delegada del Ministerio de Educación la que propuso la inclusión del aval para los recursos, debido a que no se encontraba en el orden del día.
“Debemos ser consecuentes con los cargos porque nos debemos a la gente. El Gobernador y todos le rogamos que se aprobara el aval”, manifestó Abraham Scoll, al considerar que los 56 mil millones de pesos serán destinados para otra institución.
A su turno, el Rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, afirmó que los delegados del Ministerio de Educación y del Presidente de la República ante el Consejo Superior no se oponen a los proyectos y programas de esta institución educativa.
Manifestó que en la pasada reunión del 26 de agosto estos delegados hicieron algunos reparos y piden mayor precisión para poder tramitar los recursos para la segunda etapa de la sede en Soledad y para la ampliación de la cobertura en Sabanalarga.
“No quiero generar controversia con los Consejeros que son mis jefes, pero reconozco que me molesté, al igual que el Gobernador Eduardo Verano”, expresó el rector Hernández, al indicar que los recursos del Estado hay que aprovecharlos con mayor rapidez.
Por su parte Melisa Obregón, delegada del Presidente de la República ante el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, aclaró que no se opone a los proyectos y programas de ampliación pero advirtió que requiere de mayor información para dar su aval.
Manifestó que quienes dicen lo contrario pretenden generar confusión entre la comunidad educativa y explicó “que lo que propone es que todos los procedimientos se cierren de la mejor manera”
La delegada Obregón manifestó que en la pasada reunión del Consejo Superior, no se encontraba en el orden día la solicitud de avales del presupuesto la segunda etapa de la sede en Soledad y la ampliación de cobertura en Sabanalarga.
Denunció que durante la reunión, el rector Danilo Hernández la culpó de que la Uniatlántico dejará de recibir más de 56 mil millones de pesos.