La Cámara Colombiana de Infraestructura seccional Norte y el Comité Intergremial del Atlántico respaldaron el cobro de la tarifa especial en el peaje Papiros, en Puerto Colombia.
«Los peajes en Colombia juegan un papel crucial en la financiación y mantenimiento de la infraestructura vial del país, permitiendo la inversión en la construcción y operación de carreteras con el fin de mejorarla», indicaron.
Y enfatizaron que «El peaje Papiros es un ejemplo significativo de esta dinámica. Este peaje no solo facilita el mantenimiento de la Vía al Mar, sino que también contribuye a la financiación de proyectos adicionales, como el nuevo sistema de iluminación solar y el puente vehicular de Caracolí, que además de ser esenciales en el desarrollo turístico y urbanístico de la región Caribe, tienen una contribución a la mitigación del cambio climático y la seguridad vial»,
Agregaron que «Una vía con niveles de servicio que garanticen un tráfico de vehículos seguro de manera permanente y confiable es determinante para el desarrollo de sectores como el turismo y el inmobiliario que le inyectan dinámica a la economía regional y nacional y mejoran las condiciones de vida de la población», También invitaron a la comunidad a evitar las vías de hecho, las cuales generan caos, afectan la economía y pueden poner en riesgo la seguridad de las personas.
«El Ministerio de Transporte mediante la resolución 20243040036035 estableció una tarifa especial de $1.500 para los residentes de Puerto Colombia, instituciones educativas cercanas y empresas de transporte público. Para beneficiarse de dicha tarifa pueden inscribirse siguiendo los lineamientos establecidos por la Agencia Nacional de Infraestructura, a través del formulario que ha dispuesto el concesionario en su sitio web www.rutacostera.co. Hasta el momento 1.116 usuarios se han registrado, y se benefician de esta tarifa especial», concluyeron