No hay duda de que el fútbol colombiano ha estado altamente influenciado por el argentino a lo largo de su historia. Muchos jugadores y directores técnicos han llegado al país cafetero para compartir su conocimiento y aportar al desarrollo del deportes más popular del planeta. Sin embargo, hay algunas materias pendientes y una de ellas está en la Selección Colombia.
Este martes, la Tricolor jugará en Barranquilla contra Argentina en Barranquilla por la fecha 8 de la Eliminatoria al Mundial 2026. Además del claro favoritismo para el combinado albiceleste por sus logros recientes, hay una especie de maldición que persigue este duelo y que Néstor Lorenzo tendrá la responsabilidad de cortar: una Selección Colombia dirigida por un argentino nunca ha logrado marcarle un gol a Argentina en ninguna competencia.
Con tantos enfrentamientos, resulta insólito, pero así es. El banquillo colombiano ha tenido a varios argentinos a cargo, aunque no todos tuvieron que medirse al conjunto gaucho, pues el viejo formato de la Eliminatoria no contemplaba enfrentamientos entre todas las selecciones. Este fue el caso de Fernando Paternoster.
El primero que dirigió el duelo en cuestión fue Lino Taioli en el Campeonato Sudamericano (hoy Copa América) de 1947, donde fue goleado por 6-0. Rodolfo Orlandini (1957), Adolfo Pedernera (1961-62) ni Carlos Salvador Bilardo (1980-81) tuvieron que medirse a los colores de su tierra natal.
Recientemente, la mala suerte le tocó a Néstor Lorenzo, nada más ni nada menos que en la final de la Copa América 2024. El combinado cafetero cayó 1-0 en la contienda por el título y aplazó varios sueños. Después de este martes, el siguiente partido oficial de la Selección Colombia ante Argentina sería en septiembre de 2025 cuando deba visitar por la Eliminatoria a la albiceleste.
Tomado de Claro Sports Colombia.