in

Ecosistemas del Dique reanuda dragado de mantenimiento en el Canal del Dique y se garantiza la navegabilidad

A partir de este jueves, Ecosistemas del Dique, concesionario a cargo del proyecto de restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique, reanuda las labores de dragado de mantenimiento en la desembocadura del Canal, tras los procesos de concertación con las comunidades afro de Pasacaballos y el trámite de permisos correspondientes ante la Dirección General Marítima (DIMAR).

Estas actividades, enmarcadas en el contrato de concesión APP 005 del 2022 entre el concesionario y la Agencia Nacional de Infraestructura, tienen como objetivo restablecer y mantener las condiciones de navegabilidad sobre la hidrovía, permitiendo así el flujo normal de embarcaciones que conectan el interior del país con la costa Caribe.

El dragado se desarrolla en los últimos 4 kilómetros del canal, cerca de la desembocadura hacia el Mar Caribe. Para esto, se está utilizando una draga de succión en marcha, tecnología especializada para remover sedimentos del fondo del canal mientras la embarcación se desplaza.

El equipo cuenta con un brazo que se extiende hasta el fondo del canal para succionar el material, que luego es almacenado en tolvas a bordo de la draga. “Hasta la fecha, se han removido aproximadamente 180.000 m³ de sedimentos, y está programado dragar 90.000 m³ adicionales para cumplir con el volumen total estipulado por la Resolución 0596 de 2024, que es de 269.595 m³. Los trabajos se ejecutan en doble jornada, de lunes a domingo, con hasta 3 ciclos diarios de entre 2 y 4 horas cada uno. Tras completar cada ciclo de dragado, la draga transporta el material al área de vertido autorizado, ubicada a 6 millas náuticas de la boya de mar en el Mar Caribe”. Explicó Emmanuel Castaño, Jefe de Dragados del Concesionario.

Durante todo el proceso, la draga mantiene constante coordinación con los usuarios de la hidrovía y el Edificio de control San José, dependiente de la Capitanía de Puerto de Cartagena, asegurando una operación eficiente y segura para todas las embarcaciones que transitan por esta vía fluvial.

Ecosistemas del Dique reafirma su compromiso con la preservación de los ecosistemas y la continuidad del transporte fluvial, vital para las comunidades locales y la economía regional.

Un muerto y un herido deja ataque a bala en conjunto residencial del norte de Barranquilla

Gabriel Marriaga, Rey Momo del Carnaval de Barranquilla 2025