in

Dodgers apalean 8-0 a Mets para irse arriba 2-1 en la serie

El colombiano José Quintana lanza hoy jueves en el cuarto juego

COMPARTIR EN:

Situado último en el orden ofensivo, el versátil jugador puertorriqueño sacudió otro jonrón en la postemporada — uno que produjo dos carreras en el sexto inning — y los Dodgers de Los Ángeles siguieron a rajatabla su libreto al vapulear el miércoles 8-0 a los Mets de Nueva York para tomar la ventaja 2-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Hernández la desapareció por el jardín izquierdo-central ante un splitter del relevista Reed Garrett para su 15to jonrón de por vida en la postemporada. Encaminó así al triunfo a los Dodgers, poniéndoles arriba 4-0, rumbo a su cuarta victoria por blanqueada en sus últimos cinco partidos de playoff.

“Ese jonrón de Kiké fue enorme… fue el hit más importante del juego”, resumió el mánager de los Dodgers Dave Roberts.

Para un equipo con una rotación abridora menguada por las lesiones, Los Ángeles cumplió metódicamente su hoja de ruta: se adelantó temprano, Walker Buehler le dio una sólida pero corta apertura y finalmente el infranqueable bullpen colgó más ceros.

Y, por supuesto, hubo una nueva aportación de Hernández, quien al recorrer las bases celebró agitando sus manos hacia los aficionados a quienes acababa de silenciar con su batazo.

A sus 33 años, el boricua disputa su novena postemporada — ocho con los Dodgers y la otra con los Medias Rojas de Boston.

“Octubre, a través de los años, ha sacado lo mejor de mí”, dijo Hernández, quien está bateando para .333 esta postemporada con seis carreras anotadas y tres impulsadas. “Una vez te salen bien las cosas en octubre una y otra vez, pues empiezas a creértelo y se convierte en parte de tí”.

Hernández comenzó los playoffs en la banca, pero la lesión del torpedero venezolano Miguel Rojas le ha llevado a tener más protagonismo. Fue el titular del jardín central el miércoles.

Al llegar a 15 jonrones en apenas 78 juegos de postemporada, Hernández se afianzó cuarto en la tabla de histórica de jugadores de Puerto Rico, por detrás de Bernie Williams (22), Carlos Correa (18) y Carlos Beltrán (16).

Ohtani bajó la cortina en el octavo cuando disparó el segundo jonrón de su primera experiencia en los playoffs, un batazo que voló 410 pies hasta la segunda tribuna, apenas ceñido al poste de foul del izquierdo.

Max Muncy jonroneó por segundo juego seguido, un batazo solitario en el noveno cuando ya las gradas del Citi Field se estaban vaciando.

“Este equipo se ha acostumbrado a recibir golpes y han sabido recuperarse durante toda la temporada”, indicó Carlos Mendoza, el mánager venezolano de los Mets.

El cuarto duelo de la serie al mejor de siete será este jueves. Los Dodgers apelarán a Yoshinobu Yamamoto, el japonés que adquirieron por 325 millones de dólares el pasado invierno. Nueva York tendrá al veterano zurdo colombiano José Quintana.

Cortesía: AP Deportes

Fotos: Dodgers

COMPARTIR EN:

Comisión Primera de la Cámara aprobó la Mesada 14 para los docentes

Colombia y Corea del Sur se reparten los puntos en un choque de poder a poder en Mundial Femenino Sub 17