in

A Colombia se le acabó el gas local en firme, el déficit es una realidad: Naturgas

Pese a que el Gobierno Nacional ha insistido en que no hay una crisis energética, Naturgas confirmó el déficit de gas natural en Colombia en 2025.

Pese a que el Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Minas y Energía de Colombia, ha insistido en que en el país no hay una crisis energética por el suministro de gas natural, las nuevas cifras del Gestor del Mercado reafirman que el panorama para 2025 es, cada vez, menos alentador pues el déficit ya no será del 5 %, sino del 12 % del total de la demanda.

Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, aseguró que el déficit de gas natural total en Colombia “no es una alerta, no es una alarma, no es una narrativa, es una realidad. Y se confirma con las cifras que son públicas y que ha reportado el Gestor del Mercado”.

Y es que hay varios sucesos que han puesto contra las cuerdas al sector energético dejando, más que nunca, la evidente crisis por la que atraviesa el territorio colombiano, sus ciudadanos y su industria. Esto se confirma, de acuerdo con Murgas, con: Las cifras del Gestor del Mercado, El racionamiento de gas natural vehicular que hubo en Colombia hace un mes, Con el racionamiento por el mantenimiento programado de la planta de regasificación e importación de gas SPEC LNG (que inicia el próximo 31 de octubre)

Y con que, el viernes 18 de octubre, se terminó el periodo de comercialización de gas natural de los campos de producción más grandes del país y “no conocemos que se hubiese presentado una sola oferta para vender gas en el 2025 y 2026”, relató la dirigente gremial.

Agregó que “todo esto lo que hace es confirmar que aquí hay una situación de déficit de gas. La misma resolución -expedida por el Ministerio para comentarios sobre el racionamiento programado- define al racionamiento como una situación de déficit originada en la falta de gas natural que implica que el suministro es insuficiente pa

Desde el 26 de octubre se expedirán facturas de energía a usuarios de estratos 1 y 2

Rosmery Quintero Castro, elegida presidenta ejecutiva de Acopi