Mediante la expedición del Decreto 00127 de noviembre 29 de 2024, la Alcaldía de Soledad ha determinado establecer medidas de control y vigilancia sobre la producción, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización y manipulación de elementos pirotécnicos, fuegos artificiales y pólvora, por lo cual se creó un equipo interdisciplinario de coordinación que permitirá un desempeño efectivo para el monitoreo y la prevención de heridos por bala perdida, quemados con pólvora e intoxicados por licor adulterado, durante la temporada navideña y de fin de año en el municipio de Soledad.
Es importante informar que el uso de la pólvora suele ocasionar lesiones auditivas, como ruptura timpánica por la detonación, quemaduras de primer, segundo y tercer grado, heridas abiertas, pérdida de partes del cuerpo, daños oculares y hasta la muerte. “Queremos hacer un llamado a los padres de familia y cuidadores de menores, para que tengan especial cuidado con los niños y niñas durante las festividades decembrinas; que por ningún motivo suministren o permitan que sus hijos manipulen pólvora, ya que pueden resultar intoxicados por contacto o ingesta de fósforo blanco, con quemaduras de consideración que ameriten amputación de algún miembro del cuerpo o hasta la perdida de la vida”, afirmó el secretario de salud, Edison Barrera Reyes, quién además extendió las recomendaciones preventivas a los adultos del municipio, que en el pasado también han resultado afectados por el uso de pólvora.
La administración municipal desarrollará jornadas de concientización y sensibilización en los centros comerciales del municipio, mientras que la fuerza pública se sumará a esta campaña llevando información vital a los barrios del territorio, con el objetivo de alcanzar la meta de cero quemados durante las fiestas de fin año.
Entre tanto, la Oficina de Salud Pública de Soledad, adelantará operativos de control y vigilancia en sitios que expendan, distribuyan o comercialicen licor. Estas visitas refuerzan el compromiso de las autoridades en la lucha contra la comercialización de productos ilegales y en la protección de la salud y seguridad de los ciudadanos.
De igual manera, las autoridades invitan a los soledeños a vivir unas festividades en paz, procurando la sana convivencia y evitando acciones que desencadenen en alteración del orden púbico, como riñas callejeras o uso irresponsable de armas de fuego haciendo tiros al aire, que pueden causar graves heridas o la muerte de personas inocentes.