in

Incremento de incautación de drogas obedece a mayor inteligencia de las autoridades y a planes de seguridad portuarios más robustos: Dimar

La estrategia para el fortalecimiento de la seguridad marítima en la cadena logística y el transporte marítimo internacional en los puertos de Colombia está demostrando los resultados del trabajo articulado entre las distintas autoridades y los empresarios portuarios, y prueba de ello es la mayor cantidad de incautación de drogas en el territorio y en el exterior, así lo expresó el  Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, director general Marítimo.

El militar expresó que hay una mejora en la reputación de Colombia en el exterior, tal y como lo han reconocido diversos países aliados en la lucha contra el tráfico de drogas por el incremento de las incautaciones en suelo colombiano y las que se han aprendido en puertos del el exterior.

Audio. Director dimar congreso.  

Este el tema principal  del segundo congreso de seguridad marítimo , fluvial y portuario que se desarrolla en Barranquilla en el marco del cumplimiento de los 20 años de la implementación del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP) en Colombia.

En el primer día del evento se entregó el reconocimiento a cinco instalaciones portuarias del país, incluida la Sociedad portuaria de Barranquilla, que desde antes de la implementación del código PBIP, ya contaban con sus esquemas de protección.

Lanzan la Bienestarina Mamá con chontaduro «para fortalecer soberanía alimentaria»

A balazos fue asesinado un hombre en Las Gardenias