in

Incineran más de 23.000 armas incautadas a grupos ilegales

AME3537. NOBSA (COLOMBIA), 05/12/2024.- Fotografía de armas que serán fundidas este jueves, en la empresa siderúrgica Acerías Paz del Río, en Nobsa, en el departamento de Boyacá (Colombia). Más de 23,000 armas de fuego incautadas en operaciones militares contra grupos ilegales en Colombia fueron destruidas en la empresa siderúrgica Acerías Paz del Río. EFE/ Carlos Ortega

Más de 23.000 armas de fuego incautadas en operaciones contra los grupos ilegales de Colombia fueron incineradas este jueves en el departamento de Boyacá (centro) y sus productos se transformarán en herramientas, materiales para construir puentes, escuelas y viviendas, que beneficiarán a la población civil.

El acto se realizó en la Planta Industrial de Acerías Paz del Río, ubicada en la localidad de Belencito, en desarrollo de la campaña ‘Destruyendo el miedo, construyendo esperanza’, una iniciativa de la que hacen parte las Fuerzas Militares, la Fiscalía y la Policía.

El Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia, el general Alejandro López, aseguró que la incineración de las armas representa el «firme compromiso de las Fuerzas Militares de Colombia en la construcción de un futuro más seguro, próspero y sostenible».

«Hoy más de 23.000 armas de fuego incautadas en operaciones contra grupos armados organizados y la delincuencia común serán destruidas y transformadas en materia prima para proyectos que beneficiarán directamente a la población civil y a las Fuerzas Militares», indicó.

Recordó que con esta incineración de revólveres, pistolas, fusiles, carabinas, ametralladoras, subametralladoras, morteros y lanzagranadas, entre otras, se «llega a la cifra histórica de más de 50.000 armas destruidas en lo que va de 2024».

Urrá negó injerencia de Ricardo Roa y el hijastro de Gustavo Petro en contratos

No se ha girado un solo peso por opción tarifaria: crítica de Andesco al Gobierno