in

Autopistas del Caribe condena «acciones difamatorias» y reafirma su compromiso con el desarrollo de la región Caribe

Frente a las denuncias sin argumentos ni fundamentos, difundidas por algunos líderes opositores a través de medios de comunicación y redes sociales, sobre supuestas amenazas de muerte relacionadas con el proyecto, la Concesión Autopistas del Caribe manifiesta lo siguiente: 

  • Autopistas del Caribe rechaza de manera categórica y enérgica las denuncias sin fundamento realizadas por algunos líderes opositores y difundidas en medios de comunicación y redes sociales. Estas afirmaciones son infundadas y representan un intento deliberado de desacreditar la labor de una organización comprometida con la transparencia, el cumplimiento legal y los más altos estándares éticos.
  • Estas acusaciones no solo carecen de sustento, sino que atentan gravemente contra el buen nombre y la integridad de las personas que lideran el proyecto, así como contra la reputación de una iniciativa que ha trabajado desde su inicio con respeto y apego hacia la ley, las comunidades y los derechos fundamentales.
  • Desde el inicio de la operación del Proyecto Autopistas del Caribe, Corredor CartagenaBarranquilla, se han registrado diversas acciones que han comprometido su desarrollo y operación adecuada, tales como:
  • Bloqueos en las vías e instalaciones, que obstaculizan el tránsito vehicular y afectan las actividades operativas.
  • Daños en la infraestructura, incluyendo la destrucción de instalaciones esenciales para el funcionamiento del proyecto.
  • Hostigamiento al personal, sometido a agresiones verbales y presiones injustificadas.
  • Tomas ilegales del control del tráfico vehicular, perjudicando el recaudo y promoviendo la inseguridad vial.
  • Estas acciones no solo afectan directamente la operación del proyecto, sino que también generan un impacto negativo en las comunidades beneficiadas y obstaculizan el desarrollo económico y social de la región Caribe.
  • La Concesión también denuncia la difusión reiterada de afirmaciones calumniosas e infundadas contra sus directivos y el proyecto. Estas acciones, basadas en información errónea y tergiversada, tienen como objetivo desinformar a las comunidades y generar un clima de desconfianza hacia un proyecto que opera bajo los más altos estándares éticos, técnicos y ambientales.
  • Autopistas del Caribe ha tomado las medidas legales pertinentes para garantizar la protección del proyecto, las comunidades y los usuarios de la vía. La Concesión colabora plenamente con las autoridades competentes, confiando en que se esclarecerán los hechos y se tomarán las medidas necesarias para proteger el buen desarrollo de esta iniciativa clave para la región.
  • Autopistas del Caribe se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo de las comunidades de los departamentos de Atlántico y Bolívar. Actualmente, la Concesión apoya programas que incluyen iniciativas sociales, educativas, ambientales y económicas, con el propósito de fortalecer el bienestar y el progreso de las personas en su área de influencia. Estas acciones promueven el diálogo y la participación activa, generando oportunidades de desarrollo y mejorando la calidad de vida de las comunidades.La Concesión exige que cesen las acciones de difamación, violencia y desinformación que afectan la operación y la reputación del proyecto. Invita a las partes involucradas a abandonar los discursos destructivos y asumir un compromiso real con el diálogo y la construcción de soluciones. Autopistas del Caribe no tolerará actos que interfieran con un proyecto diseñado para transformar positivamente la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo sostenible de la región Caribe.

Procuraduría alertó a la UNGRD sobre daños en carrotanques en La Guajira

No vamos a entregar los carrotanques en mal estado: director de la UNGRD