in ,

La JEP reconoció al Canal del Dique como víctima del conflicto armado

AME5232. CARTAGENA (COLOMBIA), 13/12/2024.- La magistrada de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), María del Pilar Valencia (c), junto a representantes de 20 municipios del Canal del Dique participan en un acto simbólico este viernes, en Cartagena (Colombia). La JEP oficializa la declaración del Canal del Dique como víctima del conflicto armado colombiano. EFE/Ricardo Maldonado Rozo

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) acreditó este viernes como víctima del conflicto armado en Colombia al territorio del Canal del Dique, un cuerpo de agua situado en el norte del país donde fueron arrojadas numerosas personas asesinadas principalmente por paramilitares.

La acreditación se hizo en respuesta a una solicitud presentada por la Ruta del Cimarronaje, plataforma que reúne a más de 200 organizaciones étnicas que habitan esta cuenca.

La magistrada de la JEP María del Pilar Valencia dijo en un acto en Cartagena de Indias que este reconocimiento se debe a que las víctimas, en su mayoría afrodescendientes que habitan la cuenca del Canal, presentaron informes que permitieron «activar las competencias de la JEP».

«Recibimos alrededor de 27 informes para la región de los Montes de María que investiga la responsabilidad de la fuerza pública, agentes del Estado y alianza con paramilitarismo y terceros», manifestó la magistrada.

Valencia explicó que «en el acuerdo de paz suscrito por el Gobierno nacional con las extintas FARC, explícitamente quedó el enfoque diferencial étnico que debe reconocer el impacto desproporcionado del conflicto armado y visibilizar las distintas violencias de que han sido objeto (las comunidades)».

Lo capturan en el barrio Santo Domingo portando un arma de fuego

En muletas y fue sorprendido extorsionando