El New York Times, uno de los periódicos más influyentes del mundo, publicó los 52 lugares del mundo que deben tener en cuenta los turistas para visitar en este 2025.
Llama la atención que dentro de esos lugares fue incluido el río Magdalena, especialmente en el trayecto desde Mompox (Bolívar) hasta su desembocadura, en Barranquilla.
El New York Times, en su artículo señala que “ha pasado al menos medio siglo desde que los cruceros de ocio permitieron a los pasajeros experimentar la biodiversidad del río Magdalena en Colombia».
Reveló la llegada de una compañía que pondrá en marcha cruceros para conocer el río.
«En marzo y junio, AmaWaterways presentará dos nuevas embarcaciones de lujo para itinerarios de una semana de 450 millas en vías fluviales entre Cartagena y Barranquilla, permitiendo a los pasajeros experimentar la gastronomía local, espectáculos de música y danza, artesanía indígena y fauna endémica como manatíes y caimanes”, detalló.
Los cruceros partirán desde Cartagena por el Canal del Dique hasta empalmar con el río Magdalena para dirigirse a Mompox y luego se regresa por el afluente hasta llegar a Barranquilla.
El artículo del periódico menciona a Mompox como lugar para llegar a conocer al igual que San Basilio de Palenque.
“Las paradas portuarias, elegidas por su importancia cultural y ecológica, incluyen Mompox, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, un antiguo puesto comercial próspero y cuna del género musical de percusión llamado cumbia; San Basilio de Palenque, el primer pueblo de esclavos liberados de América, impregnado de la cultura afrocaribeña colombiana”, menciona el periódico estadounidense.
Así mismo le dedica unas líneas a Nueva Venecia, pueblo palafítico ubicado en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
“Nueva Venecia, un caserío construido sobre pilotes donde la pesca sigue siendo una forma de vida. AmaWaterways está invirtiendo en infraestructura regional, incluso mediante la construcción de muelles y la formación de guías locales”, dice el periódico.