En diciembre de 2024, los aportes se ubicaron en 73,83 % de la media histórica, y a su vez el nivel agregado del embalse del Sistema para generación de energía eléctrica se ubicó en 68,02 % del volumen útil: es decir, 1,0 puntos por encima del nivel reportado en noviembre (67,02 %) y 2,18 punto por debajo del nivel reportado en diciembre de 2023 (70,2 %).
Por su parte, XM indicó que, al realizar el análisis por regiones hidrológicas, los embalses de Antioquia alcanzaron 72,67 % de su volumen útil y representan alrededor de 37,76 % de las reservas del Sistema, seguido por Caldas con 99,23 % y 1,98 % de participación.
Por su parte, el Caribe arrojó un 92,48 % y 1,29 % de participación; Oriente con 70,4 % y 21,37 % de participación; Centro con 62,14 % y 33,92 % de participación y Valle con 54,84 % y un 3,69 % de participación en las reservas del Sistema.
En lo corrido de enero del 2025, los aportes hídricos se encuentran en el 132,72 % de la media histórica y el embalse se encuentra al 13 de enero en un 68,18 % de su capacidad útil.
En cuanto a los vertimientos, XM destacó que, en diciembre de 2024, hubo agua evacuada de los embalses por medio de los vertederos con un valor de 116.51 GWh-mes, lo que representa un decrecimiento de 82,22 % frente a noviembre de 2024 (655,13 GWh-mes).
Los aportes hídricos cerraron diciembre con un promedio acumulado de 73,83 % (148,41 GWh-mes), ubicándolos por debajo de la media histórica de dicho mes (201,01 GWh-mes).
Los aportes hídricos por regiones fueron: Oriente con 76,89 %; Valle con 81,14 %; Centro con 77,03 %; Antioquia con 69,54 %; Caldas con 86,98 % y Caribe con 76,67 %.
En total, en diciembre se generaron 7.153,84 GWh. En promedio durante el mes, la generación de energía fue de 230,77 GWh-día, 2,72 % más comparado con la generación de noviembre de 2024 que fue de 224,66 GWh-día.
El 67,28 % de la generación, equivalente a 155,27 GWh-día promedio, fue producto de recursos renovables, mientras que el 32,72 % restante, equivalente a 75,5 GWh-día promedio, fue de recursos no renovables.
La fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 91,44 %, equivalente a 141,97 GWh-día promedio, presentando un decrecimiento de 5,13 % en comparación con el mes anterior.
Con respecto a las Fuentes de Energía Renovables No Convencionales (Fncer), durante diciembre de 2024 las plantas solares generaron en promedio 10,21 GWh-día, representando un 6,58 % del total de la generación renovable (8,69 % más respecto a noviembre de 2024), mientras que las plantas eólicas aportaron un 0,2 % de la generación renovable equivalente a 0,314 GWh-día (231,85 % más respecto a noviembre del año pasado). Por último, el gas importado con una participación de 38,84 %, equivalente a 29,32 GWh-día promedio (54,82 % más respecto al mes anterior).