in

Indoamérica implementa educación tecnológica con innovación para el desarrollo del Atlántico

La Corporación Tecnológica Indoamérica, es la entidad de Educación Superior Profesional de la Organización Inca, se consolida como un referente en educación superior tecnológica, destacándose por su enfoque en innovación, inclusión y formación integral. Con programas y alianzas estratégicas, la institución abre nuevas oportunidades académicas y laborales para sus estudiantes, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y profesional en la región.

Entre sus iniciativas más destacadas está el convenio con el SENA y entidades de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano eTDH permitiendo a técnicos egresados homologar sus estudios y obtener el título de Tecnólogo Profesional en solo tres semestres y beneficios de descuento hasta un 50%, experiencia laboral remunerada y continuar articuladamente con universidades reconocidas en convenio interinstitucional en menor tiempo y costos.

Indoamérica también se posiciona como líder en inclusión y liderazgo estudiantil. El grupo estudiantil V.I.V.E. obtuvo el segundo lugar en el Encuentro Regional de Líderes de ASCUN Nodo Caribe con el proyecto Ponte en los Zapatos, una iniciativa que fomenta la equidad de género y promueve impacto social.

Brandon Muñoz, miembro del grupo estudiantil V.I.V.E.

Además, gracias a su alianza con AIESEC, la institución ofrece experiencias internacionales que fortalecen las competencias globales y el liderazgo multicultural de sus estudiantes. Indoamérica también participa en el programa Jóvenes para el Mundo de la Gobernación del Atlántico, garantizando bienestar integral, empleabilidad y emprendimiento para sus estudiantes.

Indoamérica actualmente ofrece programas profesionales superiores como Regencia de Farmacia, Gestión Financiera, Gestión Logística y Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente, formando jóvenes con competencias clave para sectores de alta demanda con su novedosa y legalmente establecida metodología de Núcleos Temáticos generadores de competencias por semestre facilitadores de vincularse laboralmente. Con estas iniciativas, la institución reafirma su misión de transformar vidas y preparar a los jóvenes para los desafíos de un mundo en constante innovación y evolución.

Estudiante en intercambio de Indoamérica de la carrera Gestión Logística

Por un Carnaval 2025 seguro, Barranquilla refuerza su compromiso contra la trata y la explotación infantil

Canal del Dique no puede quedar en la incertidumbre: Consejo Gremial de Bolívar