in

Con jornadas educativas y de limpieza, Triple A lidera un Carnaval Sostenible en Barranquilla

Este lunes iniciaron las jornadas de Carnaval Sostenible lideradas por Triple A, una iniciativa que promueve la educación ambiental y la participación activa de la comunidad barranquillera en el mantenimiento de la ciudad limpia durante el Carnaval. Esta campaña incluye jornadas de limpieza, charlas sobre el manejo adecuado de residuos y la socialización de horarios y frecuencias de recolección de basura.

Según la directora de Gestión Social de Triple A, Annadheluz De Castro, la empresa se ha comprometido en fortalecer la educación ambiental en las nuevas generaciones, resaltando que se quiere llevar un mensaje claro y contundente sobre la importancia de cuidar la ciudad y promover la sostenibilidad.

Explicó que el colegio Helena de Chauvin, ganador del programa Mi Colegio Limpio 2024, fue el encargado de inaugurar las jornadas con un desfile de trajes reciclados. Durante este evento, los estudiantes demostraron cómo pueden transformar materiales reciclables, como papel, botellas plásticas, tapas y otros desechos, en creativos trajes carnavaleros. También se realizó una jornada de limpieza, las estudiantes se encargaron de recolectar basura, escombros y otros desechos en su sector.

La funcionaria recordó que en el 2024, un total de 46.585 usuarios, entre miembros de las comunidades atendidas por Triple A, estudiantes, docentes y colaboradores de empresas, participaron en capacitaciones y actividades lúdicas enfocadas en el uso responsable del agua, el manejo adecuado del alcantarillado, la gestión de residuos sólidos, la economía circular, entre otros.

 

En próximos días se entregará huerta comunitaria para 3000 personas en el suroccidente de Barranquilla

Crecimiento económico del país en 2024 fue del 1,7%, reporta el Dane