Luego de un fin de año con resultados positivos para las ventas del comercio, enero empezó con menor dinamismo. Así lo evidencia la encuesta mensual de Fenalco para la Bitácora Económica, donde un 68% de los empresarios consultados consideró que los volúmenes de sus ventas fueron muy similares a los de enero de 2024 (42%) o estuvieron por debajo (26%). Solo un 32% reportó incremento.
“Es importante destacar el desempeño del sector durante el último trimestre del 2024, que obedeció principalmente a la apuesta de los comerciantes por impulsar campañas de descuentos, horarios extendidos y grandes promociones durante el Black Friday y la temporada navideña. Lo que no solo impulsó al comercio, sino que contribuyó a estimular el crecimiento económico del país”, afirmó Jaime Alberto Cabal, director nacional de Fenalco.
Según Fenalco el impuesto a los ultra procesados atiza la llama de la inflación, ya que acaba de incrementar otro 5%. Los precios al consumidor final de bienes como las golosinas “crecieron un escandaloso 53.48%”. En enero, las gaseosas subieron 3.27%, más de tres veces que la inflación total. Este es un fuerte golpe para el bolsillo de los consumidores y para las frágiles finanzas de los tenderos del país.
En cuanto a expectativas, el 40% de los consultados piensa que en el transcurso del año tenderá a mejorar el clima de los negocios en el país, un 46% piensa que seguirá igual, mientras que para el 14% el futuro no parece tan positivo.