El directivo del sector arrocero, German Lerma, reiteró que el paro de los arroceros en Tolima, Huila, Sucre y Meta es consecuencia del desplome del precio del cereal en Colombia.
Dijo que se mantiene la mesa de negociación con el Gobierno Nacional en Espinal (Tolima) y advirtió que se hace necesaria la presencia de los Ministros de Agricultura y Ambiente para que sigan las conversaciones.
“Estamos trabajando a pérdida y los beneficiados son los industriales en el país. Las importaciones y el Tratado de Libre comercio con Estados Unidos pone en desventaja a los arroceros del país”, señaló German Lerma.
A su turno, el senador Richard Fuelantala cuestionó al Gobierno Nacional por no contar con una medida que proteja la producción de arroz en el territorio nacional.
El congresista expresó que los arroceros que afrontan pérdidas del 21 por ciento, después de 20 reuniones con el Gobierno se vieron en la obligación de protestar bloqueando vías en 6 departamentos del país.
“No hay medida del Estado para garantizar la producción de arroz que es de consumo básico en la canasta familiar de los colombianos”, insistió el senador Fuelantala.