in

Centrales obreras anuncian nuevo paro nacional por hundimiento de reforma laboral

Tras conocerse el virtual hundimiento de la reforma laboral en el Congreso de la República, el Comando Nacional Unitario, conformado por la CGT, la CUT, la CTC, la CPC y la CDP, que agrupan a las principales confederaciones de pensionados y otras organizaciones sindicales, emitió un comunicado en el que convoca a una movilización nacional el próximo 18 de marzo.

En dicho comunicado, la CUT hizo un llamado a la ciudadanía para manifestarse en contra de la decisión del Congreso y exigir la aprobación de la reforma laboral. Además, expresó su rechazo al archivo del proyecto en la Comisión Séptima del Senado.

El documento de las centrales de trabajadores enfatiza que la reforma laboral representa un avance fundamental en materia de justicia social, al contemplar medidas que dignifican el trabajo y garantizan mayor estabilidad, condiciones justas y equidad en el empleo.

Sin embargo, según el pronunciamiento, la mayoría en el Congreso optó por bloquear la iniciativa, respondiendo a los intereses del sector empresarial y financiero, lo que impide avanzar hacia un modelo laboral más equitativo para los colombianos.

Ante este panorama, los sindicatos destacaron que la movilización social ha sido determinante en los cambios políticos del país. Recordaron que el estallido social de 2019 y 2021 permitió la apertura hacia un gobierno con una agenda de transformaciones. En este contexto, consideran fundamental “defender en las calles las reformas que buscan mejorar las condiciones de vida de la población trabajadora”.

Según el comunicado, la jornada de protesta está programada para el 18 de marzo y tendrá lugar en las principales plazas de ciudades y municipios de todo el país.

Gobernador Verano y Adea acuerdan acciones para fortalecer seguridad de docentes en el Atlántico

Hallan a hombre sin vida dentro de una vivienda en Malambo