El gobierno alemán tiene una inversión de un millón de euros para promover el centro regional de formación en energías renovables en Colombia con lo que además de desarrollo sostenible se genera inicialmente mas de 1.500 empleos directos.
Así lo dio a conocer la experta en cooperación de la Cámara de Comercio y de Industria Colombo Alemana, Constanza Correa Sarmiento, quien participa del Foro Binacional Colombo-Alemán: Transformando el Futuro Energético, que se cumple en Barranquilla y es promovido por la gobernación del Atlántico.
Los resultados de este foro ayudarán a planificar una segunda fase para conocer las necesidades de las regiones colombianas para llegar a la transición energética.
Ya se comenzó a establecer las necesidades en formación y capacitación en Colombia para enfrentar el proceso de transición energética.
“Nos dimos cuenta a través de un estudio que las comunidades están desinformadas en la materia, pero quieren ser mas participativas por lo que se requieren los cursos para orientar a los ciudadanos.
La funcionaria, indicó además que hacia el año 2028 se van a necesitar 45 empleados cualificados en energía sostenible, por lo que se necesita brindar una importante fase de capacitación.