in ,

Superservicios solicitó a generadoras suministrar energía a Air-e intervenida

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios solicitó a las generadoras suministrarle energía a la empresa Air-e intervenida, bajo el principio de solidaridad estipulado en la Ley 142/94.

El ente de control indicó que deberá hacerse a precios costo-eficientes, en abastecimiento y transmisión, para que la compañía pueda reemplazar el suministro de alto costo.

La medida será hasta tanto Air-e -dijo Superservicios- sea estabilizada y pueda desarrollar su objeto social de manera adecuada.

El llamado fue dirigido a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia.

“Se espera que estas empresas cobren sus servicios de generación y transporte a un precio máximo que no supere la condición de costo-eficiencia, hecho que reducirá la exposición que tiene Air-e a los altos precios en bolsa y en contratos. Esto, además permitirá reducir las tarifas del servicio de energía eléctrica a los usuarios de Air-e en los departamentos de La Guajira, Atlántico y Magdalena”, aseguró el ente de control.

Argumentó que el artículo 6 de la Ley 143 de 1994 establece que “el servicio se deberá prestar aun en casos de quiebra, liquidación, intervención, sustitución o terminación de contratos de las empresas responsables del mismo, sin interrupciones diferentes a las programadas por razones técnicas, fuerza mayor, caso fortuito o por las sanciones impuestas al usuario por el incumplimiento de sus obligaciones”.

Según estudios de la Superservicios, las empresas generadoras requeridas contaban en el 2024 con el 99% de la capacidad generadora que diariamente se reporta como disponible pero que no se generó por falta de mercado.

Esa capacidad disponible -aseguró- tuvo un promedio diario del 37%, un mínimo del 18% y un máximo de 60%.  “Lo solicitado para Air-e es tan solo una séptima parte del promedio disponible”.

“En el estudio se hace notable que para las empresas es cercano a cero el costo de la generación adicional requerida, por lo que no representa una dificultad económica”, apuntó la Superservicios.

Distrito destaca reducción de delitos durante el mes de marzo

Ante la Comisión de Ordenamiento Territorial, alcalde de Puerto Colombia denuncia intento de usurpación