Procaps Group S.A. anunció un importante avance en su proceso de transformación con la culminación de una inversión de capital por 130 millones de dólares y la reestructuración integral de su deuda, marcando un punto de inflexión en su estrategia de recuperación.
La operación financiera incluye una inversión privada de 90 millones de dólares en acciones ordinarias y 40 millones en notas convertibles garantizadas, las cuales se convertirán en acciones a finales de 2024. Con esta transacción, un grupo de nuevos inversores estratégicos —entre ellos Hoche Partners Pharma Holding S.A.— asumió el control de la compañía, con una participación accionaria del 90%.
El nuevo liderazgo, enfocado en la excelencia operativa, la disciplina financiera y la transparencia, implementará estándares internacionales más rigurosos en gobernanza y cumplimiento.
“Este es un momento crucial y transformador para Procaps”, afirmó Alejandro Weinstein, presidente del consejo y representante de Hoche Partners. “La empresa está en condiciones de estabilizarse, recuperar la confianza y generar valor a largo plazo”.
Reestructuración de deuda y foco en la eficiencia
Paralelamente, la compañía cerró un acuerdo con sus principales financiadores para reestructurar aproximadamente 209 millones de dólares en deuda. El acuerdo incluye extensión de vencimientos, revisión de pagos, ajuste de compromisos financieros (covenants) y conversión parcial de deuda en capital.
Este nuevo esquema busca aliviar la presión financiera de corto plazo, mejorar la liquidez y apoyar la implementación del plan estratégico.
“2025 es un año de reconstrucción”, dijo Melissa Angelini, co-CEO interina. “Estamos centrados en restaurar la credibilidad, optimizar operaciones y sentar las bases para un crecimiento sostenible”.
Nueva sede y transformación organizacional
Como parte de su reestructuración, Procaps trasladó su sede corporativa de Barranquilla a Bogotá, acercando las decisiones clave a sus mercados estratégicos. Las operaciones de manufactura y desarrollo continúan en Barranquilla.
La transformación incluye también una reorganización regional en cinco clusters: Colombia, Brasil, Estados Unidos, Andinos y CENAM, así como la revisión de activos no estratégicos con miras a posibles desinversiones.
Con estas medidas, Procaps busca fortalecer su posición en el mercado farmacéutico latinoamericano, apostando por la innovación, la expansión internacional y un modelo operativo más ágil y sostenible.