La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco miembros del Ejército Nacional que participaron en la operación No. 26 Orión durante la cual murió un indígena en la vereda La Laguna del municipio de Corinto, en el Cauca.
La medida, en fallo de primera instancia, sancionó al sargento segundo, Carlos Alberto Álvarez Rodríguez, y el cabo segundo, Andrés Mancipe Valderrama; así como los soldados profesionales: Jhojan Arley Velásquez González, Yeison Mahecha Buitrago y Gustavo Enrique Molina Muñoz, del Batallón de Alta Montaña No. 8.
El ente de control demostró que los militares investigados hicieron “uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación en contravía del deber de proteger al miembro de la comunidad indígena”.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Asimismo, se estableció que el arma con la que fue hallado el ciudadano atacado “nunca fue accionada y estaba en perfectas condiciones”.
“Los militares desconocieron los principios de distinción y protección general e incumplieron el objetivo de la orden de operaciones incurriendo “en una grave violación al Derecho Internacional de los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario (…)”, refirió la Procuraduría.
En fallo de primera instancia, la @PGN_COL destituyó e inhabilitó por 15 años a 5 miembros del @COL_EJERCITO
que participaron en una operación durante la cual murió un indígena en la vereda La Laguna del municipio de Corinto (Cauca).
Estas conductas fueron calificadas como gravísimas a título de dolo y se afirmó por parte del ente de control que los uniformados infringieron su deber de mantener las condiciones necesarias para que los habitantes del corregimiento Media Naranja ejercieran sus derechos y libertades, en este caso, la vida e integridad personal.
Esta decisión -dijo la PGN- puede ser apelada ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento.