in ,

¡Habemus Papam!

Humo blanco en la Capilla Sixtina

Al revelarse humo blanco en la Capilla Sixtina de El Vaticano, el mundo conoce que el cónclave de cardenales ha elegido al nuevo sucesor de Pedro.

El proceso comenzó oficialmente el 7 de mayo, casi tres semanas después del fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril a los 88 años. La primera jornada del cónclave concluyó sin consenso, como lo confirmó una fumata negra a las 21:01 (hora de Roma). Al día siguiente, los cardenales realizaron dos votaciones más en la mañana, sin éxito, lo que produjo una segunda fumata negra a las 11:51. Finalmente, en la cuarta votación de la tarde, se alcanzó la mayoría requerida: al menos 89 votos (dos tercios del total).

Este cónclave se caracterizó por su carácter histórico y diverso. Con una media de edad de 69 años, el 81% de los cardenales participaban por primera vez en una elección papal, provenientes de más de 70 países, lo que representa una de las configuraciones más jóvenes e internacionales en la historia del Vaticano.

El procedimiento, como dictan las normas, fue meticuloso y confidencial. Cada cardenal escribió su voto en una papeleta con la inscripción “Eligo in Summum Pontificem” y lo depositó en una urna ante tres escrutadores. El Vaticano aplicó además estrictas medidas de seguridad, como inhibidores de señal, escudos antidrones y vigilancia digital, para garantizar el secreto del cónclave.

La Iglesia católica y el mundo aguardan conocer el nombre del nuevo pontífice.

 

Noticia en desarrollo…

Murió hombre herido en atentado ocurrido en Soledad

Cardenal Robert Prevost, elegido nuevo Papa: inicia el Pontificado de León XIV