in ,

El mundo cristiano recibe a León XIV “con los brazos abiertos”

Una Iglesia que busca con ahínco la paz, que trabaja a diario por la resolución de los conflictos en el mundo, cercana a quienes sufren, comprometida con la construcción de puentes mediante el diálogo, invitando a todos los fieles a la unidad visible, sin miedo: las diversas denominaciones cristianas acogen con los brazos abiertos, con un sí gozoso, las primeras palabras —llenas de intenciones concretas— pronunciadas por León XIV desde la galería central de la Basílica de San Pedro. “

En este momento histórico, el mundo y la Iglesia se enfrentan a importantes desafíos”, escribe el Secretario General de la Comunión Anglicana, el reverendo Anthony Poggo, en su mensaje de buenos deseos: “Las crisis de migración masiva, guerra, pobreza y división nos acosan a todos. Como siempre, quienes más sufren son los más inocentes y vulnerables de nuestras sociedades”. La propuesta es seguir trabajando juntos: «Le aseguramos nuestros brazos abiertos», dice el líder protestante, recordando la colaboración con la Iglesia católica «en la amistad de Jesús, sostenida por nuestras instituciones ecuménicas y por el ministerio del Centro Anglicano en Roma», así como por las comisiones internacionales.

El agradecimiento de los anglicanos

El arzobispo de York, Stephen Cottrell, en nombre de la Iglesia de Inglaterra, destaca la dilatada experiencia pastoral del nuevo pontífice, su compromiso con la justicia y su profunda espiritualidad, ejemplo de una vida al servicio de Jesucristo. Como anglicanos, agradecemos su llamado a los cristianos a ser constructores de puentes entre las divisiones de nuestro mundo y las que aún existen entre las Iglesias. El mundo herido, concluye Cottrell, «necesita justicia, sanación, la esperanza de Jesucristo, y esperamos trabajar con el Papa León XIV y los católicos romanos de todo el mundo para compartir este amor con los necesitados».

El CMI: Será una voz fuerte

El Consejo Mundial de Iglesias, que reúne a 352 denominaciones de más de 120 naciones para un total de 580 millones de cristianos en todo el mundo, espera —en palabras del obispo moderador del Comité Central, Heinrich Bedford-Strohm— que el nuevo Pontífice «continúe el testimonio de amor del Papa Francisco hacia todas las personas, especialmente las más vulnerables, y hacia la creación no humana. Se necesita urgentemente una voz mundial firme a favor de la dignidad humana y la superación de la violencia», y «confío en que el nuevo Papa será una voz verdaderamente firme». El Secretario General del CMI, reverendo Jerry Pillay, también extiende su mano, confiando en que «continuará fortaleciendo la colaboración ecuménica, la unidad cristiana, la justicia y la paz en el mundo». En una sociedad que experimenta múltiples crisis, “juntos podemos marcar la diferencia a través del poder transformador del Espíritu Santo”.

Luteranos: en el camino hacia la unidad

La elección del cardenal Prevost al trono papal fue recibida con profunda alegría y gratitud por la secretaria general de la Federación Luterana Mundial, Anne Burghardt: «Oraremos por su ministerio y esperamos profundizar nuestra colaboración bajo su liderazgo. Juntas —observó—, la Iglesia Católica Romana y las Iglesias Luteranas pueden seguir avanzando hacia la unidad mediante el servicio conjunto a los necesitados y el testimonio compartido de Cristo para que el mundo crea». La teóloga Elizabeth Newman, especialista en ética y copresidenta de los diálogos bautista-católicos convocados por la Alianza Bautista Mundial y el Dicasterio para la Promoción de la Unidad Cristiana, destaca las “elecciones” de Robert Francis Prevost: «Cuando se convirtió en obispo, adoptó como lema una maravillosa frase de Agustín: “En el único Cristo somos uno” (In Illo uno unum). Esto demuestra su profundo interés por la unidad en la Iglesia, mientras que su labor misionera da testimonio de su deseo de servir y compartir el Evangelio dondequiera que Cristo lo llame y de entablar amistad con quienes viven en diferentes culturas. Finalmente, la decisión de tomar el nombre del Papa de la encíclica Rerum novarum, quien «criticó el capitalismo descontrolado y defendió los salarios justos y los derechos de los trabajadores», busca comunicar que «el Evangelio abarca todo un estilo de vida: espiritual, comunitario y social».

Bartolomé: Una nueva era entre Oriente y Occidente

Por el lado ortodoxo, el Patriarca Ecuménico Bartolomé, que recibió la noticia de la elección durante su visita a Atenas, expresó sus felicitaciones y su esperanza en la continuación de las buenas relaciones con la Iglesia católica, fortalecidas aún más durante el pontificado de Francisco. El arzobispo de Constantinopla (que posteriormente difundió también un mensaje en vídeo) anunció su intención de participar en la Misa de inicio del ministerio petrino y de seguir promoviendo la colaboración: «Miramos al nuevo Pontífice con esperanza cristiana. Ojalá que después de su visita a Nicea, realice una visita oficial al Patriarcado Ecuménico, quizá con ocasión de nuestra fiesta de San Andrés, el 30 de noviembre. Que esto ayude a poner fin a las guerras en Ucrania y Oriente Medio, y a prevenir el conflicto entre India y Pakistán. «Espero que podamos marcar el comienzo de una nueva era en nuestras relaciones bilaterales y entre Este y Oeste».

Los ortodoxos de América: cooperación y diálogo

El Metropolitano Tikhon, cabeza de la Iglesia Ortodoxa en América, reza para que, «siguiendo el ejemplo de su universalmente venerado predecesor, San León I el Grande, proclame siempre la fe cristiana con valentía y celo. La fe de San León, expresada en el IV Concilio Ecuménico, sigue siendo un puente entre la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa. Espero que nuestras Iglesias encuentren oportunidades continuas de cooperación y diálogo».

Giovanni Zavatta – Ciudad del Vaticano
Vatican News

¡Lleva a Emisora Atlántico siempre contigo! Descarga ya nuestra app en celulares Android o dispositivos iPhone y vive al instante lo mejor de nuestra radio, noticias y mucho más contenido. ¡Tu emisora favorita, más cerca de ti!

Orgullo colombiano: Olímpica lanza su primera colección textil producida 100% en el país

León XIV: Que la Iglesia sea un faro que ilumine las noches del mundo