El Contralor Delegado de Minas y Energía, Germán Castro Ferreira, expresó su preocupación frente a los pocos o casi nulos avances del plan de transición energética liderado por el Gobierno nacional.
El funcionario, quien participó del 17 Congreso Anual de Energía, de Acolgen, en Bogotá, indicó que no hay respuestas contundentes a lo que se ha venido planteando en los últimos años de este tema.
Indicó que el Gobierno nacional se ha quedado con simples anuncios y no con proyectos concretos.
“Estamos hablando hoy en día, desde hace dos ministros, de una transición energética que no vemos. No sabemos cómo se va a financiar, cómo va a ser la sostenibilidad de los servicios públicos para los usuarios en energía y gas y en combustibles. Vemos anuncios, pero no vemos proyectos”, aseguró.
Castro precisó que en estos momentos preocupa la articulación entre las diferentes entidades del Estado, las conversaciones que deben tener con las consultas previas coordinadas por el Ministerio del Interior, los permisos del Ministerio de Ambiente y del Anla, entres otros aspectos.
“En realidad, los planes, programas y proyectos que deben salir del Ministerio de Minas y Energía no los vemos. Hemos pedido desde hace varios años y eso generó una alerta que hicimos en noviembre al Ministerio de Minas y Energía y que en este momento ya comienza a desmaterializarse”, afirmó.
Finalmente, aseguró que con la Procuraduría General de la Nación tienen un trabajo conjunto desde el punto de vista disciplinario- preventivo.
“Se espera desde el control posterior y fiscal, que esto se materializa en daño al Presupuesto General de la Nación, no tengamos que estar atendiéndolo ya durante este año”, apuntó.