Los clientes del Banco Itaú Colombia podrán encontrar toda la información en un solo lugar acerca del sistema de pagos inmediatos y transferencias del Banco de la República, Bre-B.
El objetivo de la entidad bancaria, con una trayectoria de un siglo en el mercado latinoamericano, es acompañar a los colombianos a conocer este nuevo sistema que, según el Emisor, comenzará a operar en el país en septiembre de 2025. Además, busca mostrar los principales beneficios de la plataforma que cambiará la forma en la que las personas transfieren o gestionan su dinero en el país.
Aspectos como reducir el uso del efectivo, ofrecer acceso permanente a sus usuarios, mayor rapidez para hacer operaciones, sin costo y desde cualquier lugar, así como poder hacer pagos en comercios con más seguridad y comodidad, son algunos de ellos.
Al respecto, Jorge Alberto Villa, presidente de Itaú dijo que, “nuestro recorrido en el mercado brasilero, donde este tipo de herramientas operan desde hace varios años, nos permite tener una visión más amplia sobre sus posibilidades a futuro. Por eso, queremos estar cerca a nuestros clientes para mostrarles cómo funcionará y poder darles mejores experiencias una vez entre en operación”.
El ejecutivo explicó que a través del sitio en internet https://banco.itau.co/web/personas/bre-b, todas las personas podrán consultar cada detalle acerca de este nuevo sistema y encontrar respuestas a preguntas como, ¿qué es una llave?, ¿cómo se podrá asignar una llave a una cuenta? y ¿cómo transformará Bre-B la forma de hacer pagos en Colombia?, entre otras.
“Somos parte activa de la digitalización e innovación de la banca en Colombia y por eso nos sumamos a la iniciativa del sector de facilitar este proceso para beneficio de los consumidores financieros. Por eso estamos acompañando a nuestros clientes para que conozcan más detalles de la herramienta en esta primera fase, pero también más adelante cuando inicie la inscripción de llaves y cuando esté en operación”, agregó el vocero.
Sobre los siguientes pasos, Villa aclaró que Itaú brindará a sus clientes información oportuna y sencilla acerca del proceso de inscripción de llaves para que este sea intuitivo y sencillo; pero además cuando comience a funcionar la plataforma haciendo énfasis en la experiencia de los usuarios.
Así mismo, recordó que Itaú avanza en su transformación digital desde 2022 para ofrecer una experiencia de digitalización e innovación en todos sus canales, estrategia que se ajusta además al trabajo que desarrolla la entidad con varios aliados del sector para la próxima implementación de Bre-B.
“Buscamos ofrecer herramientas ágiles, seguras y fáciles de usar, apalancadas en nuestra evolución tecnológica, pero además en la cercanía con nuestros clientes y en la experiencia internacional que acumulamos como el mayor banco de América Latina por tamaño de activos”, comentó.
Experiencia internacional
Itaú ha liderado junto a otras entidades en Brasil la implementación del sistema de pagos inmediatos PIX, el cual ha tenido un crecimiento exponencial desde su implementación en noviembre de 2020.
Hoy PIX cuenta con más de 845 millones de llaves inscritas y 174 millones de usuarios, quienes realizan diariamente alrededor de 6.200 millones de operaciones por unos R $2,5 billones, cifras que la ubican como una de las plataformas de pagos inmediatos de mayor crecimiento a nivel global.
En la actualidad, además de la posibilidad de realizar traslados de dinero entre personas y pagos en comercios, así como varias otras funcionalidades, PIX ofrece alternativas para empresas, entidades del sector público y compañías de servicios, con soluciones de recaudo y seguimiento a pagos, entre otros.