La Cámara de Representantes aprobó en último debate el Proyecto de Ley N° 215 de 2024, el cual fomenta la investigación científica y tecnológica para combatir microorganismos multirresistentes y prevenir la resistencia antimicrobiana.
La iniciativa contó como ponente en su paso por la Cámara al representante Dolcey Torres Romero.
«Es fundamental para salvar vidas en nuestro país, ya que nos ayuda a prevenir que las personas, animales e incluso las plantas, desarrollen microorganismos resistentes a los medicamentos que usamos para combatirlos», aseguró Torres Romero.
Ahora en el país se podrán realizar investigaciones en pro de mejorar la capacidad de los medicamentos para combatir enfermedades y bacterias, igualmente plantea el desarrollo de un documento CONPES que comprenda un Plan Nacional de Acción para Combatir Microorganismos Multirresistentes y Prevenir la Resistencia Antimicrobiana.
Con esto se busca disminuir el impacto de esta problemática en la salud pública a través del desarrollo de sistemas de vigilancia y monitoreo
La nueva ley también restringe el expendio de medicamentos con resistencia antimicrobiana probada, los cuales solo podrán ser adquiridos con prescripción médica o veterinaria, además de prohibir la publicidad de todas las especialidades medicinales y veterinarias cuyo ingrediente farmacéutico activo tenga actividad antimicrobiana sistémica, entendidos como antibióticos, antiparasitarios, antifúngicos y antivirales.
“Consumir medicamentos que causan resistencia a microorganismos es la puerta de entrada a una nueva pandemia, con este proyecto queremos prevenir y comenzar a combatir desde ahora esta realidad que se avecina en un futuro”, afirmó Torres.
El proyecto, que ahora pasa a conciliación y posterior sanción presidencial, es de autoría del Senador del Pacto Histórico, Pedro Flórez.