in

Las exitosas series del Caribe: Medusa y Cien años de Soledad estarán en la agenda de Perrenque Creativo

En el último tiempo, el Caribe colombiano ha sido escenario y protagonista de grandes obras audiovisuales, destacando no solo paisajes y costumbres, sino el perrenque y creatividad de todo lo que enmarca la cultura del ser Caribe.

Dos claros ejemplos: Cien años de Soledad y Medusa, las series de Netflix que convirtieron el realismo mágico y la esencia (aunque polémica) de la idiosincrasia del costeño en tema de conversación, más allá de los límites de esta región.

El éxito y la controversia que causaron estos productos audiovisuales desde sus estrenos serán parte del diálogo en la agenda de Perrenque Creativo, el evento más importante de la industria creativa que se desarrollará en Barranquilla el miércoles 28 y jueves 29 de mayo en el Pabellón de Cristal del Malecón.

Una de las protagonistas del segundo día de agenda es Carolina Caicedo, productora ejecutiva en Dynamo Producciones, encargada de hacer realidad en pantalla a Cien años de soledad. Caicedo estará en la charla “El realismo mágico en Netflix”, una conferencia en la que compartirá los aprendizajes detrás de este hito audiovisual colombiano. “El Caribe no solo es un espacio visualmente deslumbrante; también ofrece energía, riqueza cultural y una autenticidad única. Para muchas producciones filmar allí no es solo un cambio de locación, sino una transformación profunda en la  manera de contar historias”, cuenta Caicedo.

Ese mismo día, Juliana Valdivieso, productora ejecutiva de  «Medusa» tendrá una conversación “perrencúa” que girará en torno a esa aproximación de los actores al habla de los costeños, la polémica y, más allá de la discordia, en como se ha convertido en una vitrina exitosa para la ciudad.

“Rodar en Barranquilla fue una experiencia profundamente enriquecedora. La ciudad ofrece una gran diversidad de locaciones, una luz natural extraordinaria y una identidad cultural muy marcada que aporta carácter a cualquier narrativa. Como en toda producción hubo retos logísticos, especialmente en temas climáticos y de adaptación técnica, pero la respuesta local fue positiva y resolutiva. La energía de la ciudad y el compromiso de su gente jugaron un papel fundamental en el éxito del rodaje”, narra Valdivieso.

Nuevas producciones en Barranquilla para el 2025

Ambas coinciden en el Caribe como escenografía por excelencia para contar historias con proyección internacional, por esa razón las reconocidas casas productoras regresarán a estos escenarios para nuevos proyectos.

“En Dynamo Producciones estamos a la vanguardia del desarrollo de historias en el Caribe. A finales de este año se comenzará a producir una nueva serie en la que actualmente estamos trabajando y se rodará en Barranquilla”, aseguró Caicedo.

Por su parte, la productora de Medusa dice que la experiencia de rodar la serie en la capital de Atlántico reafirmó el gran potencial de la ciudad y del Caribe como territorio estratégico para el desarrollo audiovisual.

“No solo por su riqueza visual y cultural, sino también por la calidad humana y profesional de quienes habitan la región. Estamos convencidos de que seguiremos explorando estas locaciones en futuras producciones, apostándole a contar historias que nazcan y se construyan desde allí”, agregó la productora de la serie y también invitada especial a Perrenque Creativo.

Con ellas serán más de 50 los invitados que se unen en este escenario de academia, industria, producción y comunicación. Los interesados en participar pueden inscribirse gratuitamente a través de la página web oficial: perrenque.com. En el mismo sitio pueden consultar toda la programación.

Avanza nueva etapa de la operación Tapahuecos en Barranquilla

Carnaval de Barranquilla sigue celebrando la Herencia Afro con Festival Gastronómico