La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) Seccional Norte, el Comité Intergremial del Atlántico y la Cámara de Comercio de Barranquilla enviaron una comunicación al secretario de Obras Públicas de Soledad, José Carlos Galindo González, en la que presentan varias observaciones al proceso licitatorio para el mejoramiento en pavimento rígido de la avenida Circunvalar.
El pronunciamiento conjunto se da en el marco de la licitación pública SG-LP-2025-P004, y hace parte del seguimiento que estas organizaciones realizan para promover la transparencia, la pluralidad de oferentes y una adecuada planeación en los procesos de contratación pública.
Uno de los puntos centrales del documento es la solicitud de publicación del presupuesto oficial con su respectivo Análisis de Precios Unitarios (APU), tal como lo establece el Decreto 399 de 2021. La ausencia de estos datos, señalan, dificulta la formulación de propuestas técnicas y económicas por parte de los interesados.
Asimismo, los gremios advierten que el presupuesto oficial no incluye el desglose del componente AIU (Administración, Imprevistos y Utilidad), lo cual afecta la claridad del proceso y puede generar desequilibrios contractuales.
Otro aspecto destacado es la recomendación de publicar los estudios y diseños completos del proyecto, como memorias de cálculo, especificaciones técnicas y estudios geotécnicos. Según los firmantes, la falta de estos documentos técnicos puede generar incertidumbre entre los oferentes, limitar la competencia y aumentar los riesgos de ejecución.
La carta también llama la atención sobre el uso de la modalidad de pago mediante crédito de proveedor sin exigir que el oferente cuente con un cupo de crédito previamente aprobado por una entidad financiera. Esta omisión, indican, compromete principios fundamentales de la contratación estatal como la planeación, eficiencia, transparencia e igualdad.
Finalmente, los gremios recomiendan justificar adecuadamente la decisión de no otorgar anticipo, de acuerdo con lo establecido en los Pliegos Tipo y la normativa expedida por Colombia Compra Eficiente. De lo contrario, podría restringirse la participación de oferentes con capacidad técnica pero limitaciones financieras.
El documento fue firmado por Héctor Carbonell Gómez, director ejecutivo de la CCI Seccional Norte; Efraín Cepeda Tarud, presidente ejecutivo del Comité Intergremial del Atlántico; y Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.