in

Tránsito de Soledad lanza jornada de capacitación, censo y feria de movilidad exclusiva para el gremio de motocarros

Del 1 al 10 de junio, el Instituto Municipal de Tránsito y Transportes de Soledad llevará a cabo en el parqueadero del Centro Comercial Nuestro Atlántico, una gran jornada exclusiva para conductores y/o propietarios de motocarros que contará con tres estaciones que incluyen capacitación, censo y feria de movilidad, sin costo alguno.

Los integrantes de este gremio serán certificados en temas relacionados con normatividad de tránsito y seguridad vial a fin de reducir los índices de accidentalidad y mejorar el comportamiento en las vías. En la zona de caracterización, estarán habilitados doce stands donde se recopilará la información de vehículo, propietario, conductor y temas relacionados con la movilidad en el municipio.

Por último, los participantes tendrán acceso a una feria de movilidad donde empresas vinculadas con el sector transporte brindarán servicios y beneficios como: créditos en cursos de conducción, revisión técnico mecánica, SOAT, bonos para cambios de aceite y tanqueo de combustible, entre otros.

“Nuestro objetivo es organizar la movilidad en el municipio de Soledad, y luego de mesas de trabajo, realizaremos esta gran jornada donde buscamos capacitar a los conductores para que cumplan con las normas de tránsito y eviten cometer imprudencias en las vías”, explicó Santader Donado, director del ente.

Asimismo, dijo que el insumo que se obtenga de la caracterización o censo, permitirá tener un diagnóstico claro sobre este gremio y, con ello, actualizar los decretos de movilidad existentes y el Plan Local de Seguridad Vial, entre otros.

“Para crear políticas públicas que nos permitan mejorar la movilidad en el municipio, que ha crecido exponencialmente desde la expedición del último decreto que se firmó en 2017, necesitamos conocer cuántos motocarros hay y cuál es la realidad de los integrantes del gremio, para hacer gestiones ante el Gobierno Nacional no podemos suponer cifras, y esta actividad nos va a permitir tener esa información”, concluyó.

Para el desarrollo de la jornada que iniciará a partir de las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, se habilitará la puerta 4, sobre la carrera 13, del centro comercial Nuestro Atlántico como acceso único al evento. La convocatoria se realizará de acuerdo al digito final de la placa del vehículo:
_Domingo, 1 de junio: 0,2,4_
_Lunes, 2 de junio: 1,3,5_
_Martes, 3 de junio: 6,8,0_
_Miércoles, 4 de junio: 7,9,1_
_Jueves, 5 de junio: 2,4,6_
_Viernes, 6 de junio: 3,5,7_
_Sábado, 7 de junio: 8,0,2_
_Domingo, 8 de junio: 9,1,3_
_Lunes, 9 de junio: 4,6,8_
_Martes, 10 de junio: 5,7,9_

Biblioteca Julio Hoenigsberg se suma a la red pública de bibliotecas en Barranquilla

Colegios oficiales del departamento con PAE tendrán en su totalidad comida preparada en sitio